Actividades

6 de Febrero 2025
Fenomenología de los trastornos del movimiento

Dr. Federico Rodriguez. Profesor Asistente de Neurología, Clínico Académico, Tenure Track en el Departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad Médica de Carolina del Sur, Charleston, SC1. 

6 de marzo 2025 
Parkinsonismos y sus diferenciales

Dra Lilia C. Lovera, MD, Assistant Professor of Neurology MUSC Parkinson’s Foundation Center of Excellence Medical University of South Carolina Charleston, SC 

10 de abril 2025 
Enfermedad de Huntington

Dra. Emilia Gatto. jefa del área de Enfermedad de Parkinson y Movimientos Anormales en INEBA, y miembro del Comité Ejecutivo Internacional de la Movement Disorders Society.. 

8 de mayo 2025
Visión general y aplicaciones de la DBS en trastornos del movimiento

Thiago Mestre. Hospital de Ottawa e investigador en el Instituto de Investigación del Hospital de Ottawa y el Instituto de Investigación Cerebral y Mental de la Universidad de Ottawa.  

5 de junio 2025 
Sub tipos de Enfermedad de Parkinson 

Dra. Mayela Rodriguez Violante. Investigadora en Ciencias Médicas. Laboratorio Clínico de Enfermedades Neurodegenerativas. Dirección de Investigación. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía MVS 

3 de julio 2025 
Genética de la enfermedad de Parkinson, donde estamos y hacia donde vamos?

Investigador del Instituto de Medicina Genómica de la Cleveland Clinic y profesor asistente en Medicina Molecular en la Universidad Case Western Reserve. Con más de 16 años de experiencia en el campo, es también fundador del consorcio latinoamericano LARGE-PD, dedicado al estudio genético de la enfermedad de Parkinson en poblaciones diversas.

7 de agosto 2025
Inyecciones de toxina eco-guiadas, patrones de distonía y selección de músculos para inyección 

Dr. Philippe Salles neurólogo especializado en trastornos del movimiento en el Centro de Trastornos del Movimiento (CETRAM) en Santiago, Chile. Además, ha trabajado en la Clínica Dávila y la Clínica Alemana, y ha realizado investigaciones en el Centro de Restauración Neurológica de la Cleveland Clinic. 

4 de septiembre 2025  
Discinesias inducidas por fármacos

Dr. Alberto Espay. Dr. Alberto Espay es profesor y titular de la cátedra James J. y Joan A. Gardner para la enfermedad de Parkinson en la Universidad de Cincinnati. Ha publicado más de 300 artículos de investigación y ocho libros, incluyendo «Common Movement Disorders Pitfalls» y «Brain Fables». Además, es presidente electo de la sección panamericana de la International Parkinson and Movement Disorders Society. 

septiembre 4, 2025

Discinesias inducidas por fármacos

Dr. Alberto Espay. Dr. Alberto Espay es profesor y titular de la cátedra James J. y Joan A. Gardner para la enfermedad de Parkinson en la Universidad de Cincinnati. Ha publicado más de 300 artículos de investigación y ocho libros, incluyendo «Common Movement Disorders Pitfalls» y «Brain Fables». Además, es presidente electo de la sección panamericana de la International Parkinson and Movement Disorders Society. 

septiembre 4, 2025
agosto 7, 2025

Inyecciones de toxina eco-guiadas, patrones de distonía y selección de músculos para inyección 

Dr. Philippe Salles neurólogo especializado en trastornos del movimiento en el Centro de Trastornos del Movimiento (CETRAM) en Santiago, Chile. Además, ha trabajado en la Clínica Dávila y la Clínica Alemana, y ha realizado investigaciones en el Centro de Restauración Neurológica de la Cleveland Clinic. 

agosto 7, 2025
julio 3, 2025

Genética de la enfermedad de Parkinson, donde estamos y hacia donde vamos?

Investigador del Instituto de Medicina Genómica de la Cleveland Clinic y profesor asistente en Medicina Molecular en la Universidad Case Western Reserve. Con más de 16 años de experiencia en el campo, es también fundador del consorcio latinoamericano LARGE-PD, dedicado al estudio genético de la enfermedad de Parkinson en poblaciones diversas.

julio 3, 2025
junio 5, 2025

Sub tipos de Enfermedad de Parkinson 

Dra. Mayela Rodriguez Violante. Investigadora en Ciencias Médicas. Laboratorio Clínico de Enfermedades Neurodegenerativas. Dirección de Investigación. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía MVS 

junio 5, 2025
mayo 8, 2025

Visión general y aplicaciones de la DBS en trastornos del movimiento

Thiago Mestre. Hospital de Ottawa e investigador en el Instituto de Investigación del Hospital de Ottawa y el Instituto de Investigación Cerebral y Mental de la Universidad de Ottawa.  

mayo 8, 2025
abril 10, 2025

Enfermedad de Huntington

Dra. Emilia Gatto. jefa del área de Enfermedad de Parkinson y Movimientos Anormales en INEBA, y miembro del Comité Ejecutivo Internacional de la Movement Disorders Society.. 

abril 10, 2025
marzo 6, 2025

Parkinsonismos y sus diferenciales

Dra Lilia C. Lovera, MD, Assistant Professor of Neurology MUSC Parkinson’s Foundation Center of Excellence Medical University of South Carolina Charleston, SC 

marzo 6, 2025
febrero 6, 2025

Fenomenología de los trastornos del movimiento

Dr. Federico Rodriguez. Profesor Asistente de Neurología, Clínico Académico, Tenure Track en el Departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad Médica de Carolina del Sur, Charleston, SC1. 

febrero 6, 2025